IMPLEMENTACIÓN
Aunque no lo parezca, la indumentaria es muy importante, ésta consiste en los siguientes implementos básicos:- Casco: protege de golpes que pueden llegar a ser muy peligrosos.

- Calzado: el más indicado es el uso de zapatillas deportivas.

- Guantes: las manos son imprescindibles, ya que tiran de las manillas para efectuar saltos.

- Lentes: son importantes, deben ser de cristal plástico u orgánico.
- Otros: también se usan coderas, rodilleras y el mayor número de protección posible, además de una
REGLAS DE JUEGO
Existen dos especialidades:
La primera se denomina “descenso”, que consiste en una prueba de bajada, es decir, los participantes bajan por un estrecho y muy inclinado camino, esto requiere de una habilidad asombrosa. Los corredores parten con un mínimo, son cronometrados y van contra el tiempo.
Como la prueba sólo es de bajada debe existir cierto número de partes que sean ascendentes y un 30 por ciento de camino ancho y algo muy importante, no puede haber pavimento.
La segunda especialidad se denomina “cross country”, aquí se deben realizar varias vueltas a un circuito determinado con muchas subidas y bajadas, aproximadamente de tres a cinco kilómetros por cada una. Para cada categoría hay un determinado número de vueltas, de acuerdo al nivel y las edades. Los tiempos de carrera son de 40 minutos a 2 horas y media (profesionales).